Congreso deriva caso de Javier Alvarado al Ministerio Público para que formalice denuncia
Estas  denuncias contenidas en informes finales con resultados de las  investigaciones realizadas por la Comisión de Fiscalización y  Contraloría, que los aprobó por unanimidad en su sesión del miércoles 25  de mayo del 2011, bajo la conducción de su titular, José Vega Antonio  (UPP), fueron derivadas al Ministerio Publico para su formalización  final y se culmine con las investigaciones.
LA JUSTICIA TARDA DEMASIADO
Alvarado había declarado que había que  esperar que el pleno apruebe ese dictamen, algo que eso es totalmente  falso, porque solo los ex parlamentarios y ex ministros tienen la  atribución del ante juicio a través del pleno congresal, en su caso como  ex alcalde todo lo investigado por la comisión de Fiscalización y  Contraloría pasa directamente a las instancias correspondientes, por lo  que su situación se complica, a pesar de que apuradamente a manifestado  que todo esto es una persecución política, nada más alejado de la  realidad, pues como ex autoridad debe de afrontar las consecuencias de  las presuntas irregularidades y delitos de función, como único  representante legal de esas comunas.
PRIMER CASO : LUNAHUANA COFOPRI
El Organismo de Formalización de la  Propiedad Informal (COFOPRI) habría entregado en forma irregular un  terreno eriazo de 44 mil hectáreas para construir, sobre ellas, casas de  campo en el distrito de Lunahuaná; El informe se refiere a funcionarios  de COFOPRI, que habrían adjudicado terrenos eriazos en el anexo Con Con  (fundo La Escondida) a favor de Eduardo Parodi Gonzales Prada, Gino  Herrera Reyna y Julio Piccini Larco, supuestamente para el cultivo de  paltas (variedad hass). Sin embargo, dichos terrenos fueron puestos a la  venta a 12 dólares el metro cuadrado para la construcción de viviendas,  a través de la empresa Inversiones Río Azul, propiedad de los tres  beneficiados.
SEGUNDO CASO: CAÑETE FINVER.
La denuncia se refiere a la presuntamente irregular adquisición de un terreno para el futuro hospital regional de Cañete.
El informe señala que el ex alcalde de  la Municipalidad Provincial de Cañete, Javier Alvarado Gonzales, dos ex  gerentes de la misma entidad, funcionarios y jefes zonales y abogados de  Cofopri, entre otros, habrían cometido los delitos de abuso de  autoridad, incumplimiento de deber funcional, negociación incompatible, y  delito contra la fe pública, en este último caso por los adjudicatarios  de los terrenos eriazos.
En este mismo informe se sindica al  mismo ex alcalde provincial y actual presidente de la región Lima JAVIER  ALVARADO, funcionarios y otras personas por presuntos malos manejos de  la cuenta del Fondo de Inversiones (FINVER- Cañete), en la que se habría  girado indebidamente 270 cheques por el monto de más de cuatro millones  de soles. La denuncia comprende la presuntamente irregular exoneración  del proceso de selección a fin de lograr la compra de un terreno de 23.5  has para la construcción del Hospital Regional de Cañete; y otros  hechos irregulares ocurridos en la gestión del ex alcalde Alvarado  Gonzales del Valle.
En este caso se habría cometido delitos  de peculado, falsedad genérica, abuso de autoridad, negociación  incompatible, y otros, por los cuales ya fueron denunciados ante la  Contraloría y el Ministerio Público, al Ministerio del Interior y a la  Cofopri, para que continúen las investigaciones y proceden conforme a  ley.
Fuente: Congreso de la república/ 

No hay comentarios:
Publicar un comentario